Dos Recetas Latinas Tradicionales para las Fiestas Decembrinas
La temporada navideña es un momento para reconectar con los sabores, las tradiciones y los recuerdos que nos unen. En muchas comunidades hispanas, los platillos calientes, aromáticos y preparados con cariño son una parte esencial de las celebraciones familiares.
La temporada navideña es un momento para reconectar con los sabores, las tradiciones y los recuerdos que nos unen. En muchas comunidades hispanas, los platillos calientes, aromáticos y preparados con cariño son una parte esencial de las celebraciones familiares.
Esta pequeña pero especial colección de recetas de nuestras instructoras de Food for Life destaca dos recetas para las fiestas que reflejan la riqueza y diversidad de la cocina a base de plantas en el mundo hispano.
Desde Kingston, Nueva York, Maria Fernanda Hubeaut nos comparte un estofado sustancioso y reconfortante, perfecto para los días fríos y lleno de ingredientes nutritivos que celebran el poder de la comida casera.
Y desde Chihuahua, México, Ximena Arróniz, MS, nos ofrece un atole vegano de guayaba y cacahuate, una versión a base de plantas de un clásico que evoca hogar, familia y tradición en cada sorbo.
Ambas recetas muestran que la cocina festiva puede ser nutritiva, vibrante y profundamente arraigada en nuestras costumbres—sin perder los sabores auténticos que tanto amamos.
Celebra con nosotros esta temporada y lleva estos sabores a tu mesa.
Guisito Sustancioso Versión Plant-Based
Receta cortesía de Maria Fernanda Hubeaut
Inspirado en el clásico guiso de pollo y vegetales que mi abuela preparaba cada invierno ̶un verdadero regalo para el cuerpo y el alma.
Rinde: 4 porciones
Ingredientes
160 g de soy curls o soja deshidratada (rinde aprox. 320 g al hidratarse) - 2 cucharadas de pasta de miso
4 cucharadas de salsa de soja
Especias: comino, ajo en polvo, pimiento de cayena y sal marina 4 dientes de ajo
4 tomates
2 pimientos dulces rojos o amarillos
200 g de tofu silk (opcional, para textura cremosa)
2 cebollas grandes
300 g de hongos y setas variadas (shiitake, portobello, ostra, etc.) - 4 papas medianas y 2 batatas medianas
3 zanahorias grandes
1 taza de guisantes verdes
Agua (según necesidad)
Levadura nutricional (opcional, para servir)
Preparación
Activar la soja texturizada
Coloca la soja en un bol con agua caliente durante 15 minutos. Escurre bien y mézclala con la pasta de miso y la salsa de soja. Deja reposar otros 15 minutos para que absorba los sabores.
Preparar la salsa
Asa en el air fryer (o al horno) los tomates, el ajo y los pimientos dulces hasta que estén dorados. Luego licúa junto con las especias y un poco de agua para obtener una salsa sabrosa. (Si prefieres una textura más cremosa, agrega el tofu silk a la licuadora junto con la salsa de tomate.)
Cocinar el guiso
En una cacerola grande, sofríe las cebollas con un poco de agua y las especias hasta que estén doradas. Agrega los hongos y setas, y cocínalos unos minutos hasta que suelten su aroma y textura tierna. Incorpora la soja texturizada y cocina unos minutos más. Añade la salsa de tomate y suficiente agua para cubrir.
Agregar los vegetales
Incorpora las papas, batatas, zanahorias y guisantes. Puedes cocinarlos previamente al vapor para reducir el tiempo o agregarlos crudos y cocinar a fuego lento hasta que estén tiernos.
Final y presentación
Cuando todo esté bien cocido y el guiso tenga una textura espesa y reconfortante, ajusta la sal al gusto. Sirve caliente con una ensalada verde y espolvorea levadura nutricional como toque final.
Atole Vegano de Guayaba y Cacahuate Natural
Receta cortesía de Ximena Arróniz, MS
Tiempo total: 25–30 minutos
Rinde: 4 porciones
Ingredientes
4 guayabas maduras (rosadas o amarillas)
3 tazas de agua
2 tazas de bebida vegetal sin endulzar (soya, avena o almendra)
1/4 taza de cacahuate natural sin sal ni cáscara
4 dátiles Medjool (u 6 pequeños), sin hueso
4 cucharadas de fécula de maíz (maicena)
1 rajita de canela o 1/2 cucharadita en polvo
1 pizca de sal marina
1/2 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Preparación paso a paso
En un sartén sin aceite, tuesta los cacahuates a fuego medio durante 3–5 minutos, moviendo constantemente hasta que estén ligeramente dorados y suelten aroma. Retira del fuego y reserva.
Lava las guayabas, pártelas por la mitad y retira las semillas con una cucharita. Colócalas en una olla con las 3 tazas de agua y la rajita de canela. Cocina a fuego medio por 8–10 minutos o hasta que las guayabas estén suaves.
Retira la canela y pasa las guayabas cocidas (con el agua de cocción) a la licuadora. Agrega los dátiles (previamente remojados en agua caliente 10 min), los cacahuates tostados y licúa hasta obtener una mezcla cremosa. Cuela si deseas una textura más fina.
En una taza, disuelve las 4 cucharadas de maicena en ½ taza de la bebida vegetal fría.
Vierte el licuado colado en una olla, añade el resto de la bebida vegetal y la pizca de sal. Calienta a fuego medio y, cuando comience a humear, incorpora la fécula disuelta sin dejar de mover.
Cocina de 8 a 10 minutos, moviendo constantemente hasta que espese y tenga una textura aterciopelada. Agrega la vainilla al final y mezcla bien.
Sirve caliente o tibio. Puedes decorar con trocitos de cacahuate tostado o una pizca de canela espolvoreada.
Sugerencias
Si lo quieres más cremoso, sustituye ½ taza de agua por leche de coco ligera.
Para más proteína, usa bebida de soya y añade 1 cucharadita de linaza molida al final.
Para una versión fría, deja enfriar completamente y licúa con hielos o refrigera unas horas.